Las cadenas corporativas son las nuevas Alt-L1, no los asesinos de la capa de infraestructura L1.
Las nuevas L1 corporativas" que están lanzando las empresas de pagos y stablecoins no son sustitutos de una capa base de propósito general y creíblemente neutral como Ethereum. Son entornos de ejecución especialmente diseñados cuya economía, gobernanza y envolventes de riesgo se ven y se sienten como una infraestructura especializada, poderosa para sus casos de uso, pero fundamentalmente animales diferentes. En todo caso, su éxito aumenta el área de superficie donde Ethereum importa.
1) Para qué se están optimizando realmente las L1 corporativas
Cuando Stripe, Circle o Tether construyen una cadena, primero optimizan las limitaciones de su propio producto: rendimiento para un tipo de activo específico (stablecoins), controles de cumplimiento integrados, costo predecible y acoplamiento estrecho a los sistemas de tesorería/liquidación fuera de la cadena. Circle dice esto explícitamente con Arc: una "capa abierta 1 ... diseñado específicamente para la financiación de stablecoins" diseñado para satisfacer las demandas de "nivel empresarial". Ese no es un mandato de propósito general; es un mandato de pagos y liquidación con ganchos programables. 
El "Tempo" de Stripe está motivado por la afirmación de que "las cadenas de bloques existentes no están optimizadas" para el uso de stablecoins a escala de Stripe. Ya sea que Tempo sea público o no, la razón es clara: construir rieles que coincidan con precisión con la latencia, el costo y el perfil de cumplimiento de una canalización corporativa. 
Los movimientos recientes de Tether también subrayan esta especialización. Está podando y reenfocando activamente sus cadenas compatibles para aquellas con un uso de "alta utilidad", una lente muy corporativa que se ajusta a la plataforma. Esta no es una señal para reemplazar las redes generales; es un movimiento para optimizar el flujo de emisión y reembolso de un solo activo (USD₮) en todos los libros de contabilidad donde ve una actividad significativa. 
2) "Alt-L1", no "L1 verdaderos" en el sentido de Ethereum
El L1 de Ethereum es un entorno de liquidación y ejecución de propósito general y creíblemente neutral con un espacio común abierto para desarrolladores. Su propósito no es "rendimiento de USDC" o "tren corporativo X". Esa diferencia es arquitectónica y social: gobernanza descentralizada, amplia programabilidad, entrada sin permiso y un modelo económico construido en torno a la neutralidad global.
Dos señales hacen que esto sea concreto. Primero, desarrolladores: Ethereum sigue siendo uno de los centros más grandes de desarrolladores activos mensuales en criptografía (el indicador principal de la capacidad futura), incluso cuando surgen otros ecosistemas. Esa base de desarrollo es lo que hace que las afirmaciones de propósito general sean reales en lugar de retóricas. 
En segundo lugar, la gravedad económica: Ethereum sigue anclando la mayor parte del capital DeFi, aproximadamente ~60% según las mediciones recientes, donde la componibilidad y la liquidez son más profundas. Esa es la "plaza del pueblo" neutral con la que las cadenas corporativas querrán integrarse cada vez que necesiten liquidez global, garantías o financiamiento programable más allá de sus jardines amurallados nativos. 
3) El juego por el dominio de la "L1 de propósito general" ha terminado efectivamente
El costo de arrancar una L1 verdaderamente de propósito general no es solo técnico (consenso, clientes, seguridad) sino social (desarrolladores, herramientas, liquidez, estándares integrados, legitimidad de gobernanza). Ese volante compuesto es brutalmente difícil de replicar en 2025. Las L1 corporativas evitan esto al reducir el alcance: establecen las reglas para adaptarse a un negocio objetivo, pre-siembran la demanda con sus propios usuarios y recortan los "costos de neutralidad" que una red pública global soporta por diseño. Es racional, pero también es una admisión de que ser un L1 de propósito general es una contienda diferente, en gran medida resuelta.
Observe la ola de tokenización para ver esto claramente. Cuando BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo, lanzó su fondo tokenizado insignia (BUIDL), eligió Ethereum porque ahí es donde ya están la custodia institucional, la infraestructura de billetera, las herramientas para desarrolladores y las primitivas DeFi componibles. Otros (Goldman/BNY, Fidelity, Citi, JPMorgan a través de Onyx) están construyendo rieles y tokens, pero el tejido conectivo se cruza repetidamente con la liquidez y los estándares de Ethereum. 
4) Si los Alt-L1 ganan, Ethereum aún gana
El éxito de las L1 corporativas especialmente diseñadas aumentará la necesidad de una interoperabilidad sólida y neutral, liquidación de enrutamiento, garantías, liquidez y gestión de riesgos en todos los libros de contabilidad. Ahí es precisamente donde se fortalece el papel de Ethereum: como el nexo de mayor liquidez, más componible y con las herramientas más amplias para "conectarse". Incluso el Foro Económico Mundial observó que los libros de contabilidad fragmentados crean fricción y liquidez atrapada; La cura es la interoperabilidad con centros neutrales y creíbles. Las cadenas corporativas se unirán a esos centros o reinventarán una gran cantidad de innovación de dominio público... solo para redescubrir por qué la neutralidad y la apertura son importantes. 
Ya vemos la dirección del viaje. Los titulares de pagos están implementando herramientas de "emisión abierta" y stablecoins personalizadas, pero la promesa solo se vuelve convincente a escala cuando estos activos pueden atravesar la economía onchain más amplia, garantizados en DeFi, custodiados institucionalmente, liquidados contra otros activos e integrados en billeteras y aplicaciones en las que los usuarios ya confían. El grupo más profundo de esa economía en general sigue siendo Ethereum. 
5) No se puede hacer una financiación seria en cadena sin tocar Ethereum
Sigue el dinero. El TVL de DeFi alcanzó nuevos máximos del ciclo este trimestre, liderado por Ethereum. El tejido más denso de protocolos para préstamos, liquidez, derivados, identidad, flujos de trabajo de custodia y complementos de cumplimiento todavía vive allí. Las instituciones que prueban o escalan la tokenización (fondos del mercado monetario, repo, movilidad colateral) siguen cruzándose con la infraestructura de Ethereum, incluso cuando sus plataformas internas están autorizadas, porque los efectos de red en la liquidez y las herramientas son más importantes que cualquier pila corporativa. 
Esto no es para disminuir las L1 corporativas. Es probable que sobresalgan en lo que están construidos: emisión de activos regulados, pagos de alta seguridad, cumplimiento estrechamente integrado y rendimiento determinista para una superficie de producto en particular. Espere que envíen características atractivas (por ejemplo, subredes nativas con KYC, ventanas de secuenciación deterministas, acceso a datos amigable con la auditoría) y que compitan vigorosamente en la experiencia de usuario comercial e institucional. Pero esas fortalezas no niegan la necesidad de un bien común de asentamiento neutral y de propósito general; lo aumentan.
6) La incipiente división del trabajo
•L1 corporativo (Alt-L1): rieles integrados verticalmente para los activos y flujos de una empresa (por ejemplo, emisión de USDC/USDT, pagos comerciales), optimizados para el cumplimiento, el control de costos y el ajuste del producto. Interoperarán hacia afuera cuando necesiten liquidez, garantía o distribución. 
•Ethereum L1 (+ L2s): base creíblemente neutral para la programabilidad, seguridad y componibilidad global donde los desarrolladores independientes construyen, los activos se entremezclan y las instituciones se encuentran con la economía onchain más amplia bajo estándares abiertos. El lugar para la liquidez de tokenización (BUIDL y pares), las herramientas para desarrolladores y la profundidad de DeFi en la actualidad. 
7) Conclusión estratégica
Llamar a estas nuevas cadenas corporativas "L1" puede confundir la conversación. Sí, son capas base de sus propios sistemas. Pero en la macrotopología de las finanzas en cadena, son L1 alternativas, ferrocarriles de propósito especial que correrán al lado y, a menudo, a través de la interestatal de propósito general. Cuanto más crezcan, más necesitarán cruzar los cruces de Ethereum donde ya se congregan la liquidez, los estándares y los desarrolladores. Es por eso que el "juego para L1 de propósito general" se gana efectivamente: las ventajas de capitalización, el volante de los desarrolladores, la liquidez componible, los puntos de apoyo institucionales, están arraigados. El movimiento racional para las empresas es interoperar, no luchar contra el terreno.
En pocas palabras: si estos Alt-L1 tienen éxito, Ethereum se beneficia, porque las cosas serias y escalables que desea hacer en la cadena (especialmente en finanzas institucionales) aún requieren tocar la infraestructura de cadena de bloques más grande, neutral y componible en producción en la actualidad.
Mostrar original6.17 K
8
El contenido al que estás accediendo se ofrece por terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es autor de la información y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido solo se proporciona con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo enlazado para más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, suponen un alto nivel de riesgo y pueden fluctuar mucho. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera.