Precio de Cosmos

en USD
$4,009
-$0,176 (-4,21 %)
USD
No podemos encontrarla. Comprueba que está bien escrita o prueba con otra.
Cap. de mercado
$1.884,73 M #42
Oferta circulante
470,13 M / 470,13 M
Máximo histórico
$44,8
Volumen en 24 h
$91,51 M
4.2 / 5

Sobre Cosmos

Capa 1
CertiK
Última auditoría: 28 abr 2023, (UTC+8)

Aviso

El contenido social en esta página ("Contenido"), incluidos, entre otros, los tuits y las estadísticas proporcionadas por LunarCrush, proviene de terceros y se proporciona "tal cual" solo con fines informativos. OKX no garantiza la calidad o exactitud del Contenido, y el Contenido no representa las opiniones de OKX. No pretende proporcionar (i) asesoramiento o recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud para comprar, vender o mantener activos digitales; o (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. Los activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar enormemente. El precio y el rendimiento de los activos digitales no están garantizados y pueden cambiar sin previo aviso.

OKX no proporciona recomendaciones de inversión o de activos. Debes considerar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera. Consulta a tu asesor legal/fiscal/profesional de inversiones para preguntas sobre tus circunstancias específicas. Para obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y Advertencia de riesgo Al usar el sitio web de terceros ("Sitio web de terceros" o "TWP"), aceptas que el uso del TWP estará sujeto a los términos de TWP. Salvo que se indique expresamente por escrito, OKX y sus afiliados ("OKX") no están asociados de ninguna manera con el propietario u operador del TPW. Aceptas que OKX no es responsable de ninguna pérdida, daño ni cualquier otra consecuencia generada por tu uso del TPW. Ten en cuenta que usar un TWP puede generar una pérdida o reducción de tus activos. El producto puede no estar disponible en todas las jurisdicciones.

Rendimiento del precio de Cosmos

Año anterior
-16,13 %
$4,78
3 meses
+2,45 %
$3,91
30 días
-9,87 %
$4,45
7 días
-13,21 %
$4,62

Cosmos en las redes sociales

4245B6
4245B6
Análisis de precios de criptomonedas 9-25: BITCOIN: BTC, ETHEREUM: ETH, SOLANA: SOL, DOGECOIN: DOGE, COSMOS: ATOM
La recuperación del mercado de criptomonedas se estancó una vez más cuando las principales criptomonedas, incluidas Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL), volvieron a caer en territorio bajista. La capitalización del mercado de criptomonedas ha bajado casi un 1%, con las altcoins liderando la liquidación. La caída se debe en gran parte a la toma de ganancias, el creciente dominio de Bitcoin y las correlaciones negativas de cripto-equidad.  BTC cotizó por encima de los USD 114,000 el miércoles a medida que los compradores se recuperaban. Sin embargo, perdió impulso el jueves, cayendo a un mínimo intradiario de 111.686 dólares antes de pasar a su nivel actual. BTC ha bajado casi un 1% en las últimas 24 horas, con los vendedores en control.  Mientras tanto, ETH ha bajado más del 4% mientras lucha por mantenerse por encima de la marca clave de $ 4,000. La altcoin ha caído casi un 13% durante la última semana. ETH cotizó por encima de los USD 4,200 el miércoles, pero perdió impulso a primera hora del jueves. Como resultado, cayó brevemente por debajo de los 4.000 dólares antes de pasar a su nivel actual de 4.012 dólares. Ripple (XRP) ha bajado marginalmente, cotizando alrededor de USD 2.85, mientras que Solana (SOL) ha bajado casi un 3%, ya que los vendedores buscan llevarlo por debajo de la marca clave de USD 200. Dogecoin (DOGE) ha bajado más de un 2%, mientras que Cardano (ADA) ha bajado casi un 3%, cotizando alrededor de 0,791 dólares. Chainlink (LINK), Stellar (XLM), Hedera (HBAR), Litecoin (LTC), Toncoin (TON) y Polkadot (DOT) también han registrado descensos notables en las últimas 24 horas.  Los ETF de criptomonedas inundarán los mercados estadounidenses  Destacados administradores de activos están haciendo cola para lanzar ETF de criptomonedas después de que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) simplificara el proceso de aprobación. Los estándares actualizados, anunciados la semana pasada, podrían conducir a una mayor demanda de productos cotizados en bolsa (ETP) de criptomonedas vinculados a altcoins prominentes como Solana (SOL). Actualmente, 21 ETF de EE. UU. rastrean Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), o una combinación de ambos. Además, la SEC tiene varias presentaciones más para nuevos ETF que debe aprobar. Steven McClurg, fundador de Canary Capital Group, declaró:  "Tenemos alrededor de una docena de presentaciones ante la SEC ahora, y más por venir. Todos nos estamos preparando para una ola de lanzamientos". Las instituciones financieras se han apresurado a actualizar sus presentaciones desde que la SEC simplificó el proceso de aprobación. El regulador también ha pedido comentarios y comentarios específicos a los emisores. Según fuentes familiarizadas con los acontecimientos, se podría presentar una lista final de enmiendas esta semana. Teddy Fusaro, presidente de Bitwise, declaró:  "Esas presentaciones están bastante avanzadas en el proceso de revisión. Estas son las reglas que habíamos estado anticipando". Australia reforzará la supervisión de los exchanges de criptomonedas  Australia está lista para endurecer las reglas y regulaciones que rigen los intercambios de criptomonedas y los proveedores de servicios. Las autoridades australianas han publicado un proyecto de reglamento que extenderá las leyes que rigen el sector financiero a los exchanges de criptomonedas. El tesorero adjunto Daniel Mulino calificó la legislación como "una piedra angular de nuestra hoja de ruta de activos digitales". "Esta es una versión preliminar de la legislación, y estamos buscando comentarios de las partes interesadas sobre su efectividad y claridad antes de continuar". Actualmente, los intercambios de criptomonedas en Australia solo deben registrarse en el Centro Australiano de Análisis e Informes de Transacciones (AUSTRAC). AUSTRAC tiene más de 400 intercambios de criptomonedas registrados en él. Sin embargo, la mayoría de ellos están inactivos. Mulino agregó que el proyecto de ley creará dos nuevos productos financieros bajo la Ley de Corporaciones: una plataforma de activos digitales y una plataforma de custodia tokenizada. Mulino explicó:  "Esto significa que los proveedores de servicios de plataformas de activos digitales y plataformas de custodia tokenizadas deberán tener una licencia de servicios financieros australiana". Agregó que la legislación tiene "reglas específicas para actividades clave", incluidos tokens envueltos, infraestructura de tokens públicos y staking. Las plataformas también estarán sujetas a un "conjunto de obligaciones diseñadas para adaptarse a las características únicas de los activos digitales". "Las fallas de los negocios de activos digitales han resaltado los riesgos para los consumidores, particularmente cuando los operadores extraen y mantienen los activos de los clientes sin salvaguardias consistentes. Se trata de legitimar a los buenos actores y excluir a los malos. Se trata de dar certeza a las empresas y confianza a los consumidores". Los ETF de Bitcoin y Ethereum registran salidas sustanciales  Los ETF de Bitcoin y Ethereum registraron una salida combinada de 244 millones de dólares el 23 de septiembre, el segundo día consecutivo de retiros sustanciales de los inversores. Los inversores se están reposicionando tras el recorte de tipos de la Reserva Federal y los próximos datos de inflación. Según datos de SoSoValue, los ETF de Bitcoin al contado registraron 103 millones de dólares en salidas, mientras que los ETF de Ethereum registraron 140 millones de dólares en reembolsos.  FBTC de Fidelity lideró las salidas entre los ETF de Bitcoin con 76 millones de dólares, seguido de ARK 21Shares ARKB, que registró salidas de 27,9 millones de dólares. Mientras tanto, GBTC de Grayscale, HODL de VanEck y BRRR de Valkyrie no registraron flujos netos sustanciales.  El FETH de Fidelity representó la mayor parte de las pérdidas entre los ETF de Ethereum, con más de USD 140 millones retirados en un solo día. A esto le siguió el fondo ETH de Grayscale con 36 millones de dólares en salidas. ETHW de Bitwise registró USD 23 millones en retiros, mientras que ETHE de Grayscale registró USD 17.1 millones en reembolsos.  Crece la incertidumbre en torno al nuevo presidente de la CFTC  La incertidumbre en torno al nombramiento del ex comisionado de la CFTC Brian Quintenz como el próximo presidente de la CFTC está creciendo en medio de informes de que el presidente Trump está considerando otros candidatos. Según los informes, la administración Trump está examinando a varios candidatos para suceder a la presidenta interina Caroline Pham. La lista actual incluye al ex director de la división de la CFTC, Josh Sterling, al asesor principal de la Comisión de Bolsa y Valores, Mike Selig, y al consejero del secretario del Tesoro, Tyler Williams.  El desarrollo es crucial porque Quintenz fue visto anteriormente como el favorito para convertirse en presidente de la CFTC en febrero.  Análisis de precios de Bitcoin (BTC)  La recuperación de Bitcoin (BTC) perdió impulso durante la sesión en curso, ya que volvió a caer en números rojos después de alcanzar un máximo intradiario de USD 113,999 el miércoles. La criptomoneda insignia ha luchado por recuperar el impulso esta semana, ya que los compradores siguen siendo cautelosos después de la caída del mercado del lunes. BTC cayó a un mínimo intradiario de 111.502 dólares el martes, pero se recuperó el miércoles, subiendo un 1,19% y estableciéndose en 113.348 dólares. En la sesión actual, el precio ha bajado más del 1%, cotizando alrededor de USD 112,079.  La plataforma de análisis Glassnode cree que BTC ha entrado en una "fase históricamente tardía" de su ciclo de mercado alcista, con métricas de toma de ganancias y flujos de capital que reflejan los máximos anteriores del mercado. Según los datos de Glassnode, el ciclo actual de BTC es similar a las ejecuciones de 2015-2018 y 2018-2022, donde el precio alcanzó un máximo histórico dos o tres meses después de la etapa relativa actual. Glassnode también destacó que la oferta circulante de BTC ha pasado 273 días por encima de la banda de ganancias de desviación estándar de +1. Los tenedores a largo plazo también han obtenido más ganancias que en todos los ciclos anteriores, excepto uno, lo que indica que la presión del lado de la venta está aumentando. Glassnode señaló en su informe semanal:  "Estas señales refuerzan la opinión de que el ciclo actual está firmemente en su fase históricamente tardía". Además, los volúmenes de toma de ganancias también se han suavizado. Mientras tanto, CryptoQuant sugiere que hay una demanda renovada de BTC, con el grupo más joven de titulares de BTC volteándose netamente positivo. La oferta de BTC en poder de este grupo aumentó en 73,702 BTC en septiembre. Los titulares de BTC a corto plazo también están acumulando y han agregado 159,098 BTC. Sin embargo, Santiment advirtió contra las expectativas de un repunte inmediato, afirmando que el afán minorista por "comprar la caída" a menudo ha llevado a una mayor caída. Algunos analistas creen que BTC podría ver otra caída antes de que se produzca una verdadera recuperación. El criptoinversor Ted Pillows señaló:  $BTC suele tocar fondo en septiembre. En solo 2 días, $ 17,500,000,000 en opciones de Bitcoin vencerán con un dolor máximo de $ 107,000. Históricamente, BTC se mueve hacia el dolor máximo durante vencimientos tan grandes. Creo que todavía queda una gran pierna por debajo antes de la reversión". BTC terminó el fin de semana anterior en números rojos, cayendo un 0.56% y estableciéndose en USD 115,314. El precio enfrentó volatilidad el lunes, ya que los compradores y vendedores lucharon por establecer el control. Los compradores finalmente ganaron la ventaja cuando BTC registró un aumento marginal y se estableció en USD 115,381. El sentimiento alcista se intensificó el martes cuando el precio subió un 1.26% para cruzar los USD 116,000 y establecerse en USD 116,832. La presión de venta regresó el miércoles cuando BTC cayó a un mínimo intradiario de 114.724 dólares. Se recuperó de este nivel para establecerse en USD 116,484, cayendo finalmente un 0.30%. BTC alcanzó un máximo intradiario de USD 117,998 el jueves. Sin embargo, no pudo mantenerse en este nivel y se estableció en 117.117 dólares. El precio perdió impulso el viernes, cayendo un 1.22% a USD 115,690. Fuente: TradingView La acción del precio fue mixta durante el fin de semana, con BTC registrando un aumento marginal el sábado. Sin embargo, volvió a estar en números rojos el domingo, cayendo un 0,41% a 115.282 dólares. La criptomoneda insignia se desplomó a un mínimo intradiario de USD 111,761 el lunes a medida que se intensificaba el sentimiento bajista. Se recuperó de este nivel para recuperar USD 112,000 y establecerse en USD 112,736. Los compradores intentaron recuperarse el martes cuando BTC alcanzó un máximo intradiario de USD 113,357. Sin embargo, no logró mantenerse en este nivel y se estableció en USD 112,017, cayendo finalmente un 0.64%. El precio cayó a un mínimo intradiario de USD 111,066 el miércoles a medida que se intensificaba la presión de venta. A pesar del sentimiento bajista, se recuperó para registrar un aumento del 1.19% y establecerse en 113,348 dólares. La presión de venta ha regresado durante la sesión en curso, con BTC bajando un 1.42%, cotizando alrededor de USD 111,737.  Análisis de precios de Ethereum (ETH)  Ethereum (ETH) extendió su caída por quinto día, con el precio bajando más del 3% durante la sesión en curso. La segunda criptomoneda más grande del mundo ha visto dominar el sentimiento bajista esta semana después de la caída del lunes, que hizo que el precio cayera casi un 6% a USD 4,202. Los vendedores mantuvieron el control el martes, ya que ETH cayó casi un 1% y se estableció en 4.166 dólares. El precio registró una caída marginal el miércoles, con una presión de venta que se intensificó durante la sesión en curso.  Mientras tanto, la cantidad de ETH mantenida en los exchanges centralizados ha caído a su nivel más bajo en 2016, gracias a un fuerte salto en la acumulación institucional. La oferta de la altcoin en los exchanges centralizados ha estado cayendo constantemente desde 2020. Sin embargo, el número se ha reducido a la mitad en los últimos dos años, a medida que aumentaba la tasa de acumulación. El éxodo se aceleró en julio y ha caído otro 20% desde entonces. Según los datos de Glassnode, los exchanges centralizados tienen 14,8 millones de ETH hasta el jueves. CryptoQuant también informó una tendencia similar en su índice de suministro de intercambio de Ethereum. La métrica está en su nivel más bajo desde 2016.  Cuando los suministros de los exchanges caen, indica que los inversores están moviendo sus activos al almacenamiento en frío, al staking o a DeFi. También sugiere que los inversores creen en el potencial a largo plazo del activo. Por otro lado, cuando los saldos de los exchanges aumentan, es una señal de que los inversores se están preparando para vender sus activos. El autor de CryptoQuant, CryptoOnChain, señaló:  "Los retiros a gran escala a menudo indican un cambio hacia la autocustodia o las implementaciones de DeFi, lo que reduce la liquidez del exchange y la presión de venta inmediata". ETH terminó el fin de semana anterior en números rojos, cayendo un 1.27% y estableciéndose en $ 4,608. Los vendedores mantuvieron el control el lunes, ya que el precio cayó casi un 2%, cayendo por debajo de los 4.600 dólares y estableciéndose en 4.527 dólares. ETH cayó un 0.55% el martes, estableciéndose en $ 4,502. A pesar de la abrumadora presión de venta, el precio se recuperó el miércoles, subiendo un 1,99% y estableciéndose en 4.591 dólares. Sin embargo, volvió a estar en números rojos el jueves, registrando una caída marginal y estableciéndose en $ 4,589. La presión de venta se intensificó el viernes cuando ETH cayó un 2.58%, cayendo por debajo de los 4.500 dólares y estableciéndose en 4.471 dólares. Fuente: TradingView ETH registró una recuperación marginal el sábado, pero volvió a estar en números rojos el domingo, cayendo un 0.73% a $ 4,449. La presión de venta se intensificó el lunes cuando ETH comenzó la semana en territorio bajista. Como resultado, cayó casi un 6%, cayendo a un mínimo intradiario de 4.083 dólares antes de establecerse en 4.202 dólares. Los vendedores mantuvieron el control el martes, ya que ETH cayó casi un 1% a 4.166 dólares. ETH registró una caída marginal el jueves después de que los compradores perdieran impulso, cayendo a USD 4,155. La presión de venta se ha intensificado durante la sesión en curso, con el precio bajando casi un 3% a USD 4,034.  Análisis de precios de Solana (SOL)  Solana (SOL) está luchando por mantener su posición por encima de los 200 dólares después de caer a 202 dólares durante la sesión en curso. La altcoin no ha podido recuperar el impulso después de la caída del lunes, cayendo más del 3% el martes y registrando una caída marginal el miércoles, estableciéndose en USD 211. En la sesión actual, SOL ha bajado casi un 4%, cotizando en torno a los 202 dólares.  La altcoin ha tenido un rendimiento inferior al de casi todas las principales criptomonedas, y los analistas citan la presión del desapalancamiento, las compras corporativas descontadas y las próximas distribuciones de FTX como los principales impulsores de la reciente caída de SOL. Dean Chen, analista del exchange de criptomonedas Bitunix, declaró:  "Según los datos de CoinGlass, en las últimas 24 horas, las liquidaciones en todo el mercado superaron los USD 290 millones, y los activos altamente apalancados y menos líquidos experimentaron caídas más pronunciadas, siendo Solana un excelente ejemplo". Los contratos de derivados de Solana representaron USD 31.6 millones de liquidaciones forzadas durante el último día, en comparación con USD 68.5 millones en ETH y USD 52.5 millones en liquidaciones de BTC. Chen declaró que el mercado ya había descontado las noticias de tesorería de Solana de Forward Industries y DeFi Development Corp.  "Una vez que los anuncios se hicieron oficiales, el mercado reaccionó con una dinámica clásica de 'comprar el rumor, vender las noticias', lo que provocó que los tenedores especulativos salieran y aceleraran la corrección". Solana (SOL) alcanzó un máximo intradiario de USD 249 el domingo (14 de septiembre). Sin embargo, no pudo mantenerse en este nivel y se estableció en 240 dólares, cayendo un 0,99%. La presión de venta se intensificó el lunes cuando el precio cayó más del 2% a 234 dólares. A pesar de la abrumadora presión de venta, SOL se recuperó el martes, subiendo un 1,06% y estableciéndose en 226 dólares. El sentimiento alcista se intensificó el miércoles cuando el precio subió más del 3% para cruzar los USD 240 y establecerse en USD 244. Fuente: TradingView SOL alcanzó un máximo intradiario de 253 dólares el jueves. Sin embargo, no pudo mantenerse en este nivel y se estableció en 247 dólares, subiendo finalmente un 1,11%. La presión de venta regresó el viernes cuando el precio cayó un 3,59% a 238 dólares. La acción del precio fue mixta durante el fin de semana, ya que SOL registró un aumento marginal el sábado antes de caer un 1,34% el domingo y establecerse en 236 dólares. El sentimiento bajista se intensificó el lunes cuando SOL cayó casi un 7%, cayendo a un mínimo intradiario de 214 dólares antes de establecerse en 220 dólares. Los vendedores mantuvieron el control el martes, ya que el precio cayó más del 3% y se estableció en 213 dólares. SOL cayó casi un 1% el miércoles y se ubicó en 211 dólares. La presión de venta se ha intensificado durante la sesión en curso, con el precio bajando más del 4% a 202 dólares. Análisis de precios de Dogecoin (DOGE) Dogecoin (DOGE) comenzó la semana anterior en números rojos, cayendo más del 3% a un mínimo de 0,259 dólares antes de establecerse en 0,269 dólares. La presión de venta persistió el martes cuando el precio cayó a un mínimo de 0,257 dólares. Sin embargo, se recuperó de este nivel y se estableció en 0,269 dólares, registrando finalmente un aumento marginal. El sentimiento alcista se intensificó el miércoles cuando DOGE subió casi un 5% y se estableció en 0.283 dólares. A pesar del sentimiento positivo, el precio perdió impulso el jueves, cayendo un 1.48% a 0.278 dólares. La presión de venta se intensificó el viernes cuando DOGE cayó un 4,52% y se estableció en 0,266 dólares. Fuente: TradingView La acción de los precios fue mixta durante el fin de semana, ya que DOGE subió marginalmente el sábado. Sin embargo, perdió impulso el domingo, cayendo más del 2% a 0.261 dólares. El sentimiento bajista se intensificó el lunes cuando el precio cayó casi un 8%, cayendo a un mínimo de 0.231 dólares, antes de establecerse en 0.241 dólares. Los vendedores mantuvieron el control el martes, ya que DOGE cayó un 1,53% y se estableció en 0,237 dólares. El precio enfrentó volatilidad el miércoles mientras compradores y vendedores luchaban por establecer el control. Los compradores finalmente ganaron la ventaja cuando el precio subió un 1.64% a 0.241 dólares. DOGE ha bajado un 4% durante la sesión en curso, cotizando alrededor de 0,232 dólares. Análisis de precios de Cosmos (ATOM) Cosmos (ATOM) cayó bruscamente el lunes (15 de septiembre), cayendo casi un 3% y estableciéndose en 4,51 dólares. El precio se recuperó el martes, subiendo un 0,92% a 4,55 dólares. Los compradores mantuvieron el control el miércoles, ya que ATOM subió un 1,49% y se estableció en 4,62 dólares. El precio continuó subiendo el jueves, subiendo un 0,98% y estableciéndose en 4,66 dólares. A pesar del sentimiento positivo, ATOM perdió impulso el viernes, cayendo más del 3% a 4.47 dólares. Fuente: TradingView La acción del precio se mantuvo bajista durante el fin de semana, ya que ATOM cayó un 0,40% el sábado y un 0,95% el domingo para establecerse en 4,41 dólares. El sentimiento bajista se intensificó el lunes cuando el precio cayó casi un 6% y se estableció en 4,16 dólares. Los vendedores mantuvieron el control el martes, ya que ATOM registró una caída marginal y se estableció en 4,14 dólares. A pesar de la presión de venta, el precio se recuperó el miércoles, subiendo un 0,26% a 4,16 dólares. ATOM ha bajado más del 2% durante la sesión en curso, cotizando alrededor de 4.06 dólares. Descargo de responsabilidad: Este artículo se proporciona solo con fines informativos. No se ofrece ni se pretende utilizar como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo.
Tangem
Tangem
Staking nativo, directamente en tu aplicación Tangem. Disponible en: - SOL · Solana - BNB · Binance Smart Chain - ATOM · Cosmos - POL · Polygon (Ethereum) - TRX · Tron - TON · Toncoin Mantente preparado: más activos están en camino.
Dev Ryan 🐋™️
Dev Ryan 🐋™️
OKX Futuros #NEAR/USDT Objetivo de Toma de Beneficios 1 ✅ Beneficio: 14.6853% 📈 Período: 1 Hora 3 Minutos #EPIC #NOT #BABY #FARTCOIN #BERA #XCN #SOL #NEAR #XRP #ATOM #PI #BTC #VIRTUAL #INJ #ONDO $BTC $SOL

Guía

Descubre cómo comprar Cosmos
Empezar con las criptos puede ser abrumador, pero si sabes dónde comprar tus criptos es más fácil de lo que crees.
Predice el precio de Cosmos
¿Cuánto valdrá Cosmos en los próximos años? Consulta las opiniones de la comunidad y haz tus predicciones.
Ver el historial de precios de Cosmos
Haz un seguimiento del historial de precios de Cosmos para comprobar el rendimiento de tus holdings en el tiempo. Puedes ver fácilmente los valores de apertura y cierre, así como los picos, los valles y el volumen de trading mediante la tabla que aparece a continuación.
Consigue Cosmos en 3 pasos

Crea una cuenta de OKX gratis.

Añade fondos a tu cuenta.

Elige tus criptos.

Diversifica tu portafolio con más de 60 pares de trading de euro disponibles en OKX

Preguntas frecuentes sobre Cosmos

Cosmos es una red interoperable diseñada para conectar varias blockchains independientes, facilitando la comunicación y la colaboración entre ellas. Su objetivo es hacer frente a los retos de escalabilidad e interoperabilidad de la industria del blockchain.

La interoperabilidad permite que diferentes blockchains se comuniquen y compartan información. Tiende un puente entre blockchains aisladas, permitiendo aplicaciones y soluciones más integradas y versátiles.

Compre fácilmente tokens ATOM en la plataforma de criptomonedas OKX. Los pares de trading disponibles en la terminal de trading spot de OKX incluyen ATOM/BTC, ATOM/ETH, ATOM/USDT, y ATOM/USDC.

También puede comprar ATOM con más de 99 monedas fiat seleccionando la opción "Compra Express". También están disponibles otros tokens criptográficos populares, como Bitcoin (BTC), Tether (USDT) y USD Coin (USDC).

Alternativamente, usted puede cambiar sus criptomonedas existentes, incluyendo XRP (XRP), Cardano (ADA), Solana (SOL), y Chainlink (LINK), por ATOM con cero comisiones y sin slippage de precios mediante el uso del convertidor OKX.

Para ver los precios estimados de conversión en tiempo real entre monedas fiat, como el USD, EUR, GBP, y otros, en ATOM, visite la Calculadora para convertir criptos OKX. El exchange cripto de alta liquidez de OKX asegura los mejores precios para sus compras de cripto.

Actualmente, un Cosmos vale $4,009. Para obtener respuestas e información sobre las acciones de precios de Cosmos, estás en el lugar correcto. Explora los últimos gráficos de Cosmos y opera de manera responsable con OKX.
Las criptomonedas, como Cosmos, son activos digitales que operan sobre libros mayores (ledger) públicos llamados blockchains. Obtén más información sobre las monedas y tokens que se ofrecen en OKX y sus distintas características, como su precio y gráficos en tiempo real.
A raíz de la crisis financiera de 2008, creció el interés por las finanzas descentralizadas. Bitcoin ofrecía una solución novedosa al ser un activo digital seguro en una red descentralizada. Desde entonces, también se han creado muchos otros tokens como Cosmos.
Consulta nuestra página de predicción de precios de Cosmos para ver los pronósticos de precios y determinar tus objetivos de valor.

Descubre más sobre Cosmos

Cosmos es un centro descentralizado que une múltiples blockchains utilizando algoritmos de consenso de tolerancia a faltas bizantinas (BFT) como Tendermint. Esta plataforma pionera no sólo aspira a unir diversas blockchains, sino también a mejorar su funcionalidad colectiva. Con una visión unificada, el equipo de Cosmos pretende derribar barreras, imaginando un reino blockchain cohesionado, todo bajo el paraguas de Cosmos.

¿Qué es Cosmos?

Cosmos, a menudo llamado el "internet de los blockchains", pretende revolucionar la industria del blockchain abordando grandes retos como la escalabilidad y la interoperabilidad. Para ello, fomenta la comunicación entre libros de contabilidad distribuidos sin depender de un servidor centralizado. 

El ecosistema Cosmos se compone de sidechains de aplicaciones específicas denominadas "Zonas". Estas Zonas están interconectadas a través del Cosmos Hub, similar al modelo parachain de Polkadot. 

ATOM, su token nativo, facilita la votación de gobernanza y refuerza la seguridad haciendo staking.

El equipo de Cosmos

Cosmos ha sido desarrollado por el equipo de Tendermint. Sus cofundadores, Jae Kwon, el cerebro detrás del algoritmo de consenso de Tendermint, y Ethan Buchman, han reunido a un equipo de expertos desarrolladores de blockchain, criptógrafos e informáticos.

¿Cómo funciona Cosmos?

Cosmos utiliza una arquitectura "hub and spoke", en la que el Cosmos Hub actúa como eje central y varias blockchains independientes, denominadas "Spokes", se conectan a él. Estas blockchains independientes, conocidas como Zonas, utilizan el protocolo de consenso Tendermint y se comunican con el hub mediante el protocolo de comunicación inter-blockchain (IBC).

A diferencia de muchas plataformas que dependen de contratos inteligentes para las interacciones entre cadenas, Cosmos presenta una herramienta de código abierto que permite a los desarrolladores diseñar y desarrollar aplicaciones de blockchain descentralizadas. Además, Cosmos ofrece kits de desarrollo de software (SDK) para agilizar la creación de estas aplicaciones.

Tokenomics de ATOM

ATOM es el token nativo de la red Cosmos. Sustenta el modelo de consenso de prueba de participación (PoS) de la red, en el que los validadores y delegados hacen staking de tokens ATOM para reforzar la seguridad y participar en el consenso. Además, los titulares de ATOM poseen derechos de gobernanza, influyendo en la trayectoria de la red Cosmos a través de sus votos. ATOM también se puede utilizar para pagar comisiones de transacción o hacer staking para obtener recompensas adicionales. Una tasa de inflación anual de entre el 7 % y el 20 % incentiva a los titulares de ATOM a hacer staking con sus tokens. 

Distribución de ATOM

Inicialmente, ATOM se distribuyó de la siguiente manera:

  • 35 % fue destinado para recompensas por staking.
  • 30 % fue distribuido a los exchanges asociados para garantizar la liquidez
  • 10 % fue reservado para la Interchain Foundation
  • 10 % permanece en Tendermint
  • 15 % fue asignado al equipo y a los inversores

Declaración de GEI

Las regulaciones ESG (Environmental, Social and Governance) para los criptoactivos tienen como objetivo abordar su impacto ambiental (por ejemplo, la minería intensiva en energía), promover la transparencia y garantizar prácticas éticas de gobernanza para alinear la industria de las criptomonedas con objetivos más amplios de sostenibilidad y sociales. Estas regulaciones fomentan el cumplimiento de normas que mitigan los riesgos y promueven la confianza en los activos digitales.
Detalles del activo
Nombre
OKCoin Europe Ltd
Identificador de entidad legal relevante
54930069NLWEIGLHXU42
Nombre del criptoactivo
Cosmos ATOM
Mecanismo de consenso
Cosmos ATOM is present on the following networks: Binance Smart Chain, Bitsong, Cosmos, Cronos, Ethereum, Injective, Osmosis. Binance Smart Chain (BSC) uses a hybrid consensus mechanism called Proof of Staked Authority (PoSA), which combines elements of Delegated Proof of Stake (DPoS) and Proof of Authority (PoA). This method ensures fast block times and low fees while maintaining a level of decentralization and security. Core Components 1. Validators (so-called “Cabinet Members”): Validators on BSC are responsible for producing new blocks, validating transactions, and maintaining the network’s security. To become a validator, an entity must stake a significant amount of BNB (Binance Coin). Validators are selected through staking and voting by token holders. There are 21 active validators at any given time, rotating to ensure decentralization and security. 2. Delegators: Token holders who do not wish to run validator nodes can delegate their BNB tokens to validators. This delegation helps validators increase their stake and improves their chances of being selected to produce blocks. Delegators earn a share of the rewards that validators receive, incentivizing broad participation in network security. 3. Candidates: Candidates are nodes that have staked the required amount of BNB and are in the pool waiting to become validators. They are essentially potential validators who are not currently active but can be elected to the validator set through community voting. Candidates play a crucial role in ensuring there is always a sufficient pool of nodes ready to take on validation tasks, thus maintaining network resilience and decentralization. Consensus Process 4. Validator Selection: Validators are chosen based on the amount of BNB staked and votes received from delegators. The more BNB staked and votes received, the higher the chance of being selected to validate transactions and produce new blocks. The selection process involves both the current validators and the pool of candidates, ensuring a dynamic and secure rotation of nodes. 5. Block Production: The selected validators take turns producing blocks in a PoA-like manner, ensuring that blocks are generated quickly and efficiently. Validators validate transactions, add them to new blocks, and broadcast these blocks to the network. 6. Transaction Finality: BSC achieves fast block times of around 3 seconds and quick transaction finality. This is achieved through the efficient PoSA mechanism that allows validators to rapidly reach consensus. Security and Economic Incentives 7. Staking: Validators are required to stake a substantial amount of BNB, which acts as collateral to ensure their honest behavior. This staked amount can be slashed if validators act maliciously. Staking incentivizes validators to act in the network's best interest to avoid losing their staked BNB. 8. Delegation and Rewards: Delegators earn rewards proportional to their stake in validators. This incentivizes them to choose reliable validators and participate in the network’s security. Validators and delegators share transaction fees as rewards, which provides continuous economic incentives to maintain network security and performance. 9. Transaction Fees: BSC employs low transaction fees, paid in BNB, making it cost-effective for users. These fees are collected by validators as part of their rewards, further incentivizing them to validate transactions accurately and efficiently. BitSong operates on a Delegated Proof-of-Stake (DPoS) consensus mechanism. In this model, BTSG token holders delegate their tokens to validators, who are responsible for producing and validating new blocks. The selection of validators is based on the amount of BTSG tokens staked and the duration of staking, which determines their voting power in the network's governance processes. The Cosmos network uses the Cosmos SDK, a modular framework that enables developers to build custom, application-specific blockchains. Cosmos SDK chains rely on Tendermint Core, a Byzantine Fault Tolerant (BFT) Proof of Stake (PoS) consensus engine that supports interoperability and fast transaction finality. Core Components: 1. Tendermint BFT Consensus with Proof of Stake: Validator Selection: Cosmos validators are selected based on the amount of ATOM they stake or receive from delegators. These validators participate in block proposal and validation through a two-thirds majority voting system. Security Threshold: Tendermint BFT ensures network security as long as fewer than one-third of validators act maliciously. 2. Modular Cosmos SDK Framework: Inter-Blockchain Communication (IBC): The Cosmos SDK supports IBC, allowing seamless interoperability between Cosmos-based blockchains. Application Blockchain Interface (ABCI): This interface separates the consensus layer from the application layer, enabling developers to implement custom logic without modifying the consensus engine. Cronos operates on a Proof of Stake (PoS) model integrated with Tendermint’s Byzantine Fault Tolerant (BFT) consensus, designed for decentralization, security, and interoperability. This model enables validators to be selected based on staking power, rewarding them for securing and validating the network. Core Components: Proof of Stake (PoS) with Tendermint BFT Validator Selection: Validators are chosen based on the amount of CRO tokens staked, securing the network and producing blocks. Delegation Model: Token holders can delegate their CRO to validators, enabling participation in network security without needing to run a validator node. Cosmos SDK and Inter-Blockchain Communication (IBC) Cross-Chain Connectivity: Built on the Cosmos SDK, Cronos enables cross-chain communication, connecting to other Cosmos blockchains and ecosystems such as Ethereum and Binance Smart Chain. The crypto-asset's Proof-of-Stake (PoS) consensus mechanism, introduced with The Merge in 2022, replaces mining with validator staking. Validators must stake at least 32 ETH every block a validator is randomly chosen to propose the next block. Once proposed the other validators verify the blocks integrity. The network operates on a slot and epoch system, where a new block is proposed every 12 seconds, and finalization occurs after two epochs (~12.8 minutes) using Casper-FFG. The Beacon Chain coordinates validators, while the fork-choice rule (LMD-GHOST) ensures the chain follows the heaviest accumulated validator votes. Validators earn rewards for proposing and verifying blocks, but face slashing for malicious behavior or inactivity. PoS aims to improve energy efficiency, security, and scalability, with future upgrades like Proto-Danksharding enhancing transaction efficiency. Injective operates on a Tendermint-based Proof of Stake (PoS) consensus model, ensuring high throughput and immediate transaction finality. Core Components: Tendermint-based Proof of Stake (PoS): Ensures instant transaction finality and supports efficient block production for high-speed transactions. Validator Selection: Validators are chosen based on the amount of INJ tokens staked, considering both self-staked and delegated tokens, to maintain a decentralized network. Delegation: INJ holders can delegate their tokens to validators, earning a share of staking rewards while participating in network governance. Instant Finality: The Tendermint consensus mechanism provides immediate finality, ensuring transactions cannot be reversed once validated. Osmosis operates on a Proof of Stake (PoS) consensus mechanism, leveraging the Cosmos SDK and Tendermint Core to provide secure, decentralized, and scalable transaction processing. Core Components: Proof of Stake (PoS): Validators are chosen based on the amount of OSMO tokens they stake or are delegated by other token holders. Validators are responsible for validating transactions, producing blocks, and maintaining network security. Cosmos SDK and Tendermint Core: Osmosis uses Tendermint Core for Byzantine Fault Tolerant (BFT) consensus, ensuring fast finality and resistance to attacks as long as less than one-third of validators are malicious. Decentralized Governance: OSMO token holders can participate in governance by voting on protocol upgrades and network parameters, fostering a community-driven approach to network development.
Mecanismos de incentivos y comisiones aplicables
Cosmos ATOM is present on the following networks: Binance Smart Chain, Bitsong, Cosmos, Cronos, Ethereum, Injective, Osmosis. Binance Smart Chain (BSC) uses the Proof of Staked Authority (PoSA) consensus mechanism to ensure network security and incentivize participation from validators and delegators. Incentive Mechanisms 1. Validators: Staking Rewards: Validators must stake a significant amount of BNB to participate in the consensus process. They earn rewards in the form of transaction fees and block rewards. Selection Process: Validators are selected based on the amount of BNB staked and the votes received from delegators. The more BNB staked and votes received, the higher the chances of being selected to validate transactions and produce new blocks. 2. Delegators: Delegated Staking: Token holders can delegate their BNB to validators. This delegation increases the validator's total stake and improves their chances of being selected to produce blocks. Shared Rewards: Delegators earn a portion of the rewards that validators receive. This incentivizes token holders to participate in the network’s security and decentralization by choosing reliable validators. 3. Candidates: Pool of Potential Validators: Candidates are nodes that have staked the required amount of BNB and are waiting to become active validators. They ensure that there is always a sufficient pool of nodes ready to take on validation tasks, maintaining network resilience. 4. Economic Security: Slashing: Validators can be penalized for malicious behavior or failure to perform their duties. Penalties include slashing a portion of their staked tokens, ensuring that validators act in the best interest of the network. Opportunity Cost: Staking requires validators and delegators to lock up their BNB tokens, providing an economic incentive to act honestly to avoid losing their staked assets. Fees on the Binance Smart Chain 5. Transaction Fees: Low Fees: BSC is known for its low transaction fees compared to other blockchain networks. These fees are paid in BNB and are essential for maintaining network operations and compensating validators. Dynamic Fee Structure: Transaction fees can vary based on network congestion and the complexity of the transactions. However, BSC ensures that fees remain significantly lower than those on the Ethereum mainnet. 6. Block Rewards: Incentivizing Validators: Validators earn block rewards in addition to transaction fees. These rewards are distributed to validators for their role in maintaining the network and processing transactions. 7. Cross-Chain Fees: Interoperability Costs: BSC supports cross-chain compatibility, allowing assets to be transferred between Binance Chain and Binance Smart Chain. These cross-chain operations incur minimal fees, facilitating seamless asset transfers and improving user experience. 8. Smart Contract Fees: Deployment and Execution Costs: Deploying and interacting with smart contracts on BSC involves paying fees based on the computational resources required. These fees are also paid in BNB and are designed to be cost-effective, encouraging developers to build on the BSC platform. The native token, BTSG, serves multiple roles within the BitSong ecosystem, including transaction fee payments, staking, and governance participation. Validators earn rewards from transaction fees and block rewards, with a portion of these rewards distributed to delegators after deducting the validator's commission. The Cosmos network incentivizes both validators and delegators to secure the network through staking rewards, funded by transaction fees and newly minted ATOM. Incentive Mechanisms: 1. Staking Rewards for Validators and Delegators: ATOM Rewards: Validators earn staking rewards in ATOM tokens for participating in consensus, with rewards shared with delegators who stake ATOM through delegation. 2. Slashing for Accountability: Penalties for Misconduct: Validators who act maliciously, such as double-signing or staying offline, face slashing penalties, which remove a portion of their staked ATOM. Delegators may also experience slashing if their chosen validator is penalized, encouraging careful selection of trustworthy validators. Applicable Fees: 1. Transaction Fees: User-Paid Fees in ATOM: All transactions on the Cosmos Hub incur fees paid in ATOM, compensating validators for transaction processing and helping to prevent network spam. 2. Customizable Fee Model: Custom Token Fees: Cosmos SDK allows individual chains to define their own transaction fees in tokens other than ATOM, supporting varied application requirements within the ecosystem. Cronos incentivizes validators and delegators with staking rewards and transaction fees, aligning economic incentives with network security and growth. Incentive Mechanisms: Staking Rewards Validators and Delegators: Both groups earn CRO rewards for supporting network security. Delegators earn a portion of the validator rewards, promoting broader network participation. Deflationary Mechanism Token Burning: A portion of transaction fees and staking rewards may be periodically burned, reducing CRO supply over time and potentially increasing token value. Applicable Fees: Transaction and Smart Contract Fees Standard Transactions: Users pay CRO for network transactions and dApp interactions, providing a steady income for validators. Ethereum-Compatible Gas Fees: Executing Ethereum-compatible smart contracts incurs gas fees, similar to Ethereum, payable in CRO. The crypto-asset's PoS system secures transactions through validator incentives and economic penalties. Validators stake at least 32 ETH and earn rewards for proposing blocks, attesting to valid ones, and participating in sync committees. Rewards are paid in newly issued ETH and transaction fees. Under EIP-1559, transaction fees consist of a base fee, which is burned to reduce supply, and an optional priority fee (tip) paid to validators. Validators face slashing if they act maliciously and incur penalties for inactivity. This system aims to increase security by aligning incentives while making the crypto-asset's fee structure more predictable and deflationary during high network activity. Injective incentivizes network participation through staking rewards and a unique transaction fee model that supports long-term value for INJ tokens. Incentive Mechanisms: Staking Rewards: INJ holders earn rewards for staking their tokens, encouraging active participation in securing the network. Validator Rewards: Validators receive staking rewards and transaction fees for processing transactions and maintaining network security. Applicable Fees: Transaction Fees: Users pay fees in INJ tokens for network transactions, including smart contract execution and trading. Fee Structure: A portion of transaction fees is burned via a weekly on-chain auction, reducing the overall supply of INJ tokens and supporting a deflationary tokenomics model. Osmosis incentivizes validators, delegators, and liquidity providers through a combination of staking rewards, transaction fees, and liquidity incentives. Incentive Mechanisms: Validator Rewards: Validators earn rewards from transaction fees and block rewards, distributed in OSMO tokens, for their role in securing the network and processing transactions. Delegators who stake their OSMO tokens with validators receive a share of these rewards. Liquidity Provider Rewards: Users providing liquidity to Osmosis pools earn swap fees and may receive additional incentives in the form of OSMO tokens to encourage liquidity provision. Superfluid Staking: Liquidity providers can participate in superfluid staking, staking a portion of their OSMO tokens within liquidity pools. This mechanism allows users to earn staking rewards while maintaining liquidity in the pools. Applicable Fees: Transaction Fees: Users pay transaction fees in OSMO tokens for network activities, including swaps, staking, and governance participation. These fees are distributed to validators and delegators, incentivizing their continued participation and support for network security.
Comienzo del periodo incluido en la declaración
2024-09-24
Fin del periodo incluido en la declaración
2025-09-24
Informe energético
Consumo de energía
186478.64749 (kWh/a)
Fuentes y metodologías de consumo de energía
The energy consumption of this asset is aggregated across multiple components: For the calculation of energy consumptions, the so called 'bottom-up' approach is being used. The nodes are considered to be the central factor for the energy consumption of the network. These assumptions are made on the basis of empirical findings through the use of public information sites, open-source crawlers and crawlers developed in-house. The main determinants for estimating the hardware used within the network are the requirements for operating the client software. The energy consumption of the hardware devices was measured in certified test laboratories. When calculating the energy consumption, we used - if available - the Functionally Fungible Group Digital Token Identifier (FFG DTI) to determine all implementations of the asset of question in scope and we update the mappings regulary, based on data of the Digital Token Identifier Foundation. The information regarding the hardware used and the number of participants in the network is based on assumptions that are verified with best effort using empirical data. In general, participants are assumed to be largely economically rational. As a precautionary principle, we make assumptions on the conservative side when in doubt, i.e. making higher estimates for the adverse impacts. To determine the energy consumption of a token, the energy consumption of the network(s) binance_smart_chain, bitsong, cosmos, cronos, ethereum, injective, osmosis is calculated first. For the energy consumption of the token, a fraction of the energy consumption of the network is attributed to the token, which is determined based on the activity of the crypto-asset within the network. When calculating the energy consumption, the Functionally Fungible Group Digital Token Identifier (FFG DTI) is used - if available - to determine all implementations of the asset in scope. The mappings are updated regularly, based on data of the Digital Token Identifier Foundation. The information regarding the hardware used and the number of participants in the network is based on assumptions that are verified with best effort using empirical data. In general, participants are assumed to be largely economically rational. As a precautionary principle, we make assumptions on the conservative side when in doubt, i.e. making higher estimates for the adverse impacts.
Cap. de mercado
$1.884,73 M #42
Oferta circulante
470,13 M / 470,13 M
Máximo histórico
$44,8
Volumen en 24 h
$91,51 M
4.2 / 5
Compra fácilmente Cosmos haciendo depósitos gratis mediante SEPA